15907
home,wp-singular,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15907,wp-theme-bridge,wp-child-theme-bridge-child,bridge-core-3.1.8,,qode-title-hidden,overlapping_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-8.5,vc_responsive

Memoria
integrada
de actividades
y sostenibilidad

Carta del
Presidente

Es un honor, como presidente de este Centro Tecnológico, escribir esta carta de presentación de la Memoria de Actividades e Informe de Sostenibilidad 2024. Más allá de los datos, cifras y logros que recoge este documento, hay algo que late con fuerza en cada página: el compromiso colectivo de un equipo que trabaja día a día por transformar el conocimiento en valor para nuestras empresas, nuestro entorno y nuestra sociedad.

Continuar leyendo

En un contexto global cada vez más exigente, donde la competitividad va de la mano con el compromiso ambiental y social, la transferencia de tecnología adquiere una relevancia fundamental. Durante este periodo, hemos reforzado nuestra colaboración con empresas de todos los tamaños y sectores, con especial atención a nuestro clúster cerámico caminando junto a ellas en procesos de transformación digital, mejora de procesos productivos, desarrollo de nuevos materiales y adaptación a los compromisos ambientales que, hoy más que nunca, marcan la diferencia entre avanzar o quedarse atrás.

Creemos firmemente que la innovación solo es plena cuando genera un impacto positivo y duradero. Por ello, en cada uno de nuestros proyectos impulsamos soluciones tecnológicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, apostando por modelos de negocio más eficientes, circulares y resilientes. Porque sabemos que los retos del presente no se enfrentan desde la comodidad, sino desde la valentía de actuar y de proponer.

A todas las empresas, instituciones, universidades, administraciones públicas y grupos de interés que nos habéis acompañado en este camino: gracias. Gracias por creer, por colaborar y por empujarnos a ser mejores. Desde la cercanía, el conocimiento aplicado y una sólida base científica, ponemos al servicio del tejido empresarial nuestras capacidades para convertir los retos en oportunidades reales de crecimiento sostenible.

Seguimos trabajando con la ilusión intacta y la mirada puesta en el futuro, convencidos de que el verdadero progreso se construye cuando la ciencia, la tecnología y las personas caminan juntas. Vuestra colaboración hace posible que sigamos siendo un motor de cambio al servicio del desarrollo económico y social. Nos comprometemos a continuar generando valor compartido.

Seguimos, siempre, a vuestro lado.

 

Cordialmente,

Juan Vicente Bono Sales
Presidente

Carta de la
Dirección

Los objetivos que nos trazamos a principio de año se han ido materializando en este 2024 como se verá detalladamente en esta Memoria Integrada de Actividades/Informe de Sostenibilidad. Nos satisfacen nuestros logros, puesto que hemos luchado por conseguirlos, pero nos queda mucho camino por recorrer en esta senda. En 2025 seguiremos trabajando con firmeza y diligencia. Animo a las empresas a recorrer junto a nosotros este camino. Estamos convencidos que estas alianzas pueden lograr una importante repercusión en la sociedad.

Continuar leyendo

En enero de 2024 accedí a la Dirección General de nuestro Centro Tecnológico, cambio anunciado con meses de antelación, para que se produjera una transición serena y un cambio igualmente tranquilo. Paulatinamente, poco a poco, se ha ido asentando con la colaboración y el apoyo de todas las personas que conforman el centro, el equipo.

Han sido meses intensos puesto que nuestro compromiso con los criterios Sociales, Medioambientales y de Buen Gobierno los llevamos a la práctica día a día y hemos querido mantener, principalmente, aún más un estrecho contacto con las empresas y también con las instituciones, asociaciones, administraciones públicas, autoridades y gran parte de nuestros grupos de interés.

Este esfuerzo se ha manifestado en varios reconocimientos en 2024: me gustaría destacar el hecho de ser una Entidad Socialmente Responsable, inscrita en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables de la GVA, y también nuestro reconocimiento como Oficina de Transferencia de Conocimiento, con registro nº 5 en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Son pequeños logros para nuestra institución que nos anima a seguir defendiendo estos valores. Pero lo más importante de este año ha sido enfrentarnos a un nuevo paradigma en dónde los retos científicos, tecnológicos, industriales y sociales se tornan más ambiciosos obligándonos a seguir transformando la actividad y nuestra estructura para trabajar alineados con ellos.

Los objetivos que nos trazamos a principio de año se han ido materializando en este 2024 como se verá detalladamente en esta Memoria Integrada de Actividades/Informe de Sostenibilidad. Nos satisfacen nuestros logros, puesto que hemos luchado por conseguirlos, pero nos queda mucho camino por recorrer en esta senda. En 2025 seguiremos trabajando con firmeza y diligencia. Animo a las empresas a recorrer junto a nosotros este camino. Estamos convencidos que estas alianzas pueden lograr una importante repercusión en la sociedad.

Por tanto, en nombre de todo el equipo, queremos agradecer vuestro continuo interés y colaboración. Vamos a seguir avanzando para conseguir resultados, fruto del esfuerzo compartido orientado al desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento y la innovación al servicio de la sociedad y el tejido empresarial.

Por eso, miramos al futuro con respeto, entusiasmo y compromiso, con el convencimiento de que la cooperación entre empresas, administraciones, universidades y centros de investigación es clave para afrontar los desafíos presentes y construir un modelo más sostenible, competitivo y resiliente. Queremos seguir trabajando para llegar a ese modelo. Estamos siempre a vuestra disposición.

Con afecto,
Yolanda Reig Otero
Directora General

01

—ORIGEN
SOMOS


Donde todo empieza

Cifras
que hablan

Principales indicadores del 2024

Indicadores 1 de 4

Somos el aliado estratégico que transforma los retos empresariales en soluciones innovadoras.

 


Proyectos de I+D+i financiados por las administraciones públicas
62


Proyectos I+D financiados por empresas / entidades
66


Ingresos por I+D privados y públicos
8.781.467€

IND_1_2024

Indicadores 2 de 4

Formamos a los profesionales que el sector necesita, compartiendo nuestro conocimiento para que la industria cerámica siga creciendo con talento cualificado, visión técnica y compromiso con la innovación.

 


Cursos formación impartidos
49


Alumnos formados
761


Impactos en medios de comunicación
711


Seguidores en rrss
12.424

IND_2_2024

Indicadores 3 de 4

La innovación no termina en el laboratorio, empieza cuando se aplica.

 


Modelos y patentes concedidos
49


Inversión en equipos e infraestructura de I+D+i
572.823€

IND_3_2024

Indicadores 4 de 4

4. Porque liderar solo es relevante si dejamos una huella que sume, no que reste.

 


Consumo energético de fuentes renovables
1.174MWh 96%↑


Emisiones
28,2 tCO2-eq 64%↓

IND_4_2024

Trabajamos para dejar una huella positiva, tanto en el planeta como en las personas.

SROI


Impacto social
+190 M€


Impacto en los ODS
+61 M€


Ratio SROI
10,84:1€

02

—COMPROMISO
TRANSFORMAMOS


Nuestro impacto real.

Ambiental

En 2024, renovamos nuestra política de gestión ambiental, reafirmando nuestro compromiso con la sociedad y el territorio, promoviendo la mejora continua mediante el uso responsable de los recursos, el tratamiento adecuado de los residuos y la prevención de la contaminación.

IND_4_2024

Eficiencia energética y consumo responsable

  • En 2024, todo el consumo eléctrico del ITC ha sido 100 % de origen renovable, consolidando así nuestra transición hacia un modelo energético más sostenible.
  • Optimizamos el rendimiento de la planta solar de la sede de Almassora, generando un excedente de 9,55 MWh que se vertió a la red.
  • Redujimos el consumo de energía fósil en 176,4 MWh e incrementamos el uso de renovables en 557,2 MWh respecto al año anterior.
  • Instalamos un punto de recarga eléctrica en Almassora para facilitar la futura incorporación de un vehículo híbrido enchufable en 2025, alimentado con energía solar propia.

 

Fuente Sede Cantidad (MWh)
Consumo energético renovableUJI819
Almassora355
TOTAL1174
Consumo energético no renovableUJI105,4
Almassora2,1
Vehículos29,4
TOTAL137

Economía circular y gestión responsable de residuos

  • Todos los residuos generados provienen de actividades de ensayo e investigación, y son gestionados mediante separación selectiva y gestores especializados.
  • En 2024, se generaron 285,6 toneladas de residuos inertes (147 t en UJI y 138,6 t en Almassora) y 2,1 toneladas de residuos peligrosos.
  • Impulsamos la digitalización documental como medida para reducir residuos de papel y mejorar la eficiencia interna.
  • Estudiamos nuevas vías de colaboración en redes comunitarias de gestión de residuos con el objetivo de avanzar hacia modelos circulares compartidos.

 

Tipo residuo Sede Cantidad
Residuos inertesUJI147 t
Almassora138,6 t
Residuos inertesUJI1,2 t
Almassora0,9 t

Consumo de agua

  • En un contexto de creciente estrés hídrico en nuestro entorno, el ITC registró un consumo total de 2.229 m³ de agua: 1.634 m³ en la sede UJI y 595 m³ en Almassora.
  • Seguimos aplicando criterios de uso responsable y eficiencia en todos nuestros procesos.

Emisiones de gases de efecto invernadero

  • La huella de carbono total del ITC en 2024 se redujo a 27,2 tCO₂eq, un descenso de casi 50 toneladas respecto al año anterior.
  • La medición incluyó las emisiones directas e indirectas (alcances 1 y 2), en ambas sedes.
  • Estos resultados reafirman nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos permiten avanzar con base en datos hacia estrategias de reducción y compensación más efectivas.

Emisiones
27,2 tCO₂eq

50 toneladas
menos que en 2023

Social

Nuestro mayor valor reside en quienes lo hacen posible: un equipo diverso y talentoso. Nuestra motivación y compromiso colectivo son la clave para convertir los desafíos del presente en oportunidades de futuro, anticipándonos a los retos y ofreciendo respuestas innovadoras en un entorno en constante evolución.

Nuestro Equipo

Somos más de 120 personas unidas por un mismo propósito: impulsar una innovación con sentido. Con perfiles diversos, experiencia técnica y vocación de servicio, cada uno aportamos conocimiento, compromiso y una mirada compartida hacia un futuro más sostenible y competitivo.

Conciliación y corresponsabilidad: un modelo que cuida de ti

En 2024 hemos seguido avanzando hacia un entorno de trabajo más flexible y centrado en las personas.

Horario flexible mejorado:
Reducción del horario de obligada concurrencia, que pasa de ser de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 17:30 a 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 16:30

Este cambio representa un avance significativo en conciliación, permitiendo a cada persona adaptar mejor su jornada a su ritmo vital, sin perder cohesión ni compromiso profesional.

Formación: crecer para transformar

En 2024 destinamos más de 8.000 horas a formación, apostando por el crecimiento continuo de nuestro equipo. Diseñamos planes adaptados a cada perfil, combinando contenidos técnicos y habilidades humanas para construir una organización más ágil, conectada y preparada para los retos del futuro.

 

Porque invertir en formación es invertir en futuro: en personas más preparadas, equipos más cohesionados y un ITC más resiliente.


Horas de formación
8.091

social

Transformamos el presente con la mirada puesta en un futuro más justo y sostenible.

Gobernanza

Gobernanza con propósito: ciencia, ética y visión compartida

En 2024, fortalecimos nuestro modelo de gobernanza impulsando mejoras clave en transparencia, integridad y buenas prácticas corporativas, con el objetivo de garantizar una gestión más abierta, eficaz y alineada con los valores que nos definen.

Este año disponemos del reconocimiento como Grupo de Interés de la GVA,inscritos en el REGIA (Registro de Grupos de Interés de la GVA) con el código de registro nº 971.

Además, en 2024 obtuvimos el reconocimiento como “Entidad Valenciana Socialmente Responsable” y registrados en el REVSR (o Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables) de la GVA con el número 2024/11. Es un registro público y administrativo adscrito a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo al amparo de Ley 18/2018, de 13 de julio, de la Generalitat, para el fomento de la responsabilidad social.

03

—IMPULSO
INNOVAMOS


De la idea a la industria.

Nuestras líneas de I+D evolucionan.

En el ITC alineamos ciencia, sostenibilidad e innovación para transformar la industria con soluciones reales frente a los grandes retos ecológicos y digitales.

Ciudades

Materiales

Descarbonización

Transformación digital

Salud ambiental

Economía circular

Modelización

Química sostenible

Transferencia

Transformamos conocimiento en acción, tecnología en ventaja y tendencias en futuro. En el ITC, la transferencia no es un proceso: es nuestro propósito.

Hacemos que la innovación llegue donde importa: a las empresas, al mercado, a la sociedad.

transcono

Transferencia de Conocimiento:
formar, compartir y transformar

La transferencia de conocimiento es uno de los pilares esenciales de nuestra misión: acortar la distancia entre la ciencia y la empresa, entre la investigación y la práctica.

transtecno

Transferencia de Tecnología:
hacer realidad la innovación

La innovación no termina en el laboratorio, empieza cuando se aplica

Dirigimos nuestra actividad investigadora hacia la transferencia tecnológica, trabajando mano a mano con las empresas para convertir los resultados de la I+D en mejoras reales de producto, proceso y sostenibilidad.

transtendencia

Transferencia de
Tendencias

Convertimos el análisis de tendencias en herramientas reales para innovar en el diseño, anticipar mercados y crear hábitats más habitables, sostenibles y deseables.

Think tanks

Think-tank construcción industrializada

En el THINK TANK de Construcción Industrializada analizamos los retos y oportunidades que ofrece la industrialización para una edificación más sostenible, digitalizada y eficiente.

Think-tank IA en el sector cerámico

En este THINK TANK nos hemos centrado en la Inteligencia Artificial, reuniendo a expertos en IA y profesionales del sector cerámico para identificar oportunidades reales a lo largo de toda la cadena de valor.

04

—SOLUCIONES
CREAMOS


Tú éxito, nuestra misión. Solvencia, coherencia y compromiso que garantizan resultados.

I+D+i:
tecnología para transformar el presente

Abordamos las necesidades de alto riesgo de las empresas con proyectos de I+D+i para ofrecer soluciones reales, sostenibles y alineadas con el mercado.

¿Cómo trabajamos en I+D+i con las empresas?
Nuestro enfoque se basa en una colaboración cercana, estructurada y orientada a resultados. Lo hacemos en 7 pasos:

1

Te escuchamos
Analizamos a fondo tus retos y necesidades, para comprender el contexto y los objetivos concretos de tu empresa.

2

Co-creamos la solución
Proponemos una respuesta tecnológica alineada contigo, ajustando enfoques hasta definir juntos la mejor vía de desarrollo.

3

Formalizamos el acuerdo
Establecemos compromisos claros: alcance del trabajo, plazos, propiedad de resultados y condiciones de ejecución.

4

Ejecutamos el proyecto
Desplegamos las acciones acordadas, manteniendo una comunicación constante contigo para adaptar el desarrollo a la realidad.

5

Entregamos resultados
Vamos presentándote los resultados parciales y finales del proyecto, con orientación clara para su aplicación real y valor añadido para tu negocio.

6

Protegemos el conocimiento
Si procede, te acompañamos en la protección industrial de los resultados: patentes, modelos de utilidad o secreto industrial.

7

Multiplicamos el impacto
Podemos acordar la difusión técnica o estratégica en foros, medios o canales especializados.

Servicios avanzados para una industria más eficiente, segura y sostenible

Ofrecemos servicios de análisis, ensayos especializados y asesoramiento que ayudan a las empresas a mejorar su competitividad, optimizar procesos y garantizar la calidad de sus productos.

Contamos con más de 50 años de experiencia y un equipamiento técnico de última generación que nos permite ofrecer resultados fiables, ágiles y ajustados a las exigencias del mercado actual.

Análisis y ensayos


Nº Análisis y ensayos diferentes
505


Servicios realizados
17.177


Empresas
404

Garantía de calidad: excelencia técnica reconocida

La calidad no es solo una meta, es parte de nuestro ADN. Desde 1988, contamos con un sistema de calidad implantado conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, siendo el primer laboratorio de ensayos acreditado por ENAC en el ámbito cerámico en España.

Laboratorio acreditado por ENAC desde 1988 dentro del primer grupo de laboratorios acreditados. En la actualidad es el laboratorio más antiguo de España con la acreditación vigente.

Glocal.
Think Global.
Act Local:
una innovación glocal

Trabajamos desde el corazón del clúster cerámico, compartiendo territorio, retos y visión con las empresas que lo conforman. Nuestra actividad es de proximidad, de kilómetro cero, conectada de forma directa y constante con la realidad industrial que nos rodea.

Pensamos en global, actuamos en local.
Nuestra actividad se enmarca en una estrategia glocal: observamos el mundo, incorporamos conocimiento internacional y lo aplicamos para fortalecer nuestro entorno productivo.

05

—CONEXIÓN
CONSTRUIMOS


Talento que crea valor.

Alianzas estratégicas

Desde la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) queremos poner de manifiesto que la estrecha colaboración con el ITC ha sido y es fundamental para impulsar la innovación en el sector. Gracias a nuestro trabajo conjunto en diferentes ámbitos, como la formación, el desarrollo de estudios específicos, la participación en acciones divulgativas, la elaboración de la DAP sectorial, entre otras, se han desarrollado nuevas soluciones y tecnologías que benefician a nuestras empresas. Valoramos enormemente el apoyo del ITC en la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento y tecnología a las empresas. Con esta alianza afianzamos el compromiso compartido por mejorar la competitividad y sostenibilidad de la industria cerámica en España.

Reconocimientos al impacto y la excelencia
Premios y reconocimientos

Premio Go! ODS al proyecto europeo LIFE EGGSHELLENCE coordinado por el ITC, concretamente por su vinculación con el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, otorgado por el Pacto Mundial de la ONU España y la Fundación Rafael del Pino.

Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial (PESI): reconocimiento al ITC como Socio Fundador en el XV Aniversario de PESI.

Reconocimiento de la GVA al ITC como Entidad Socialmente Responsable, inscrito en Registro de Entidades Socialmente Responsables de la GVA con el número 2024/11.

Premio Faro Medioambiente al ITC. Otorgado por PortCastelló en reconocimiento a las labores para hacer del Puerto de Castellón.

Yolanda Reig, directora general del ITC es reconocida por el periódico Mediterráneo en el Anuario “Mujeres que hacen Castellón”, como mujer que aporta valor a la ciudad y su provincia entre más de 100 mujeres.

Premio al Catedrático Arnaldo Moreno por parte de la Sociedad Americana de Cerámica (ACERS).

Reconocimiento al ITC por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como Oficina de Transferencia de Conocimiento con Registro nº 5 (RD 884/2022)

I Premio en la edición de los Premios PTEA, la Plataforma Tecnológica Española de la que forma parte, en la categoría “Mejor Producto” por el desarrollo “SAFESINK”.

Premio al Mejor Proyecto Innovador por parte del Club para la Innovación de la Comunitat Valenciana (CICV) por el desarrollo del horno 100% electrificado, desarrollado en colaboración con SYSTEMFOC y la Universitat Jaume I, e implantado en la empresa Equipe Cerámicas.

La Universitat Jaume I premió al ITC por su impulso a la internacionalización de la ciencia y la innovación.

La Asociación Nacional de Técnicos Cerámicos (ATC) reconoció con su insignia de plata por los 25 años de pertenencia a la asociación a:

  • José Gustavo Mallol Gasch (ITC).
  • Luis Amorós Albaro (Catedrático de la UJI).
  • Eliseo Monfort Gimeno (Catedrático de la UJI).
  • Francisco Javier García-Ten (ITC).

06

—FUTURO
PROYECTAMOS


Personas con visión.

Retos para 2025

En 2025 seguiremos avanzando hacia un modelo más eficiente, ético y sostenible: optimizando el consumo energético, reforzando la seguridad y la privacidad, impulsando la economía circular, cuidando del equipo humano y estrechando alianzas con proveedores y grupos de interés que compartan nuestros valores.

#REindustrI+D

 

INSTITUTO DE TECNOLOGÍA CERÁMICA
MEMORIA INTEGRADA DE ACTIVIDADES Y SOSTENIBILIDAD 2024

Financiado por: