01
Donde todo empieza
Principales indicadores del 2024
SROI
Impacto social
+190 M€
Impacto en los ODS
+61 M€
Ratio SROI
10,84:1€
02
Nuestro impacto real.
En 2024, renovamos nuestra política de gestión ambiental, reafirmando nuestro compromiso con la sociedad y el territorio, promoviendo la mejora continua mediante el uso responsable de los recursos, el tratamiento adecuado de los residuos y la prevención de la contaminación.
Fuente | Sede | Cantidad (MWh) |
---|---|---|
Consumo energético renovable | UJI | 819 |
Almassora | 355 | |
TOTAL | 1174 | |
Consumo energético no renovable | UJI | 105,4 |
Almassora | 2,1 | |
Vehículos | 29,4 | |
TOTAL | 137 |
Tipo residuo | Sede | Cantidad |
---|---|---|
Residuos inertes | UJI | 147 t |
Almassora | 138,6 t | |
Residuos inertes | UJI | 1,2 t |
Almassora | 0,9 t |
Emisiones
27,2 tCO₂eq
50 toneladas
menos que en 2023
Nuestro mayor valor reside en quienes lo hacen posible: un equipo diverso y talentoso. Nuestra motivación y compromiso colectivo son la clave para convertir los desafíos del presente en oportunidades de futuro, anticipándonos a los retos y ofreciendo respuestas innovadoras en un entorno en constante evolución.
Somos más de 120 personas unidas por un mismo propósito: impulsar una innovación con sentido. Con perfiles diversos, experiencia técnica y vocación de servicio, cada uno aportamos conocimiento, compromiso y una mirada compartida hacia un futuro más sostenible y competitivo.
En 2024 hemos seguido avanzando hacia un entorno de trabajo más flexible y centrado en las personas.
Horario flexible mejorado:
Reducción del horario de obligada concurrencia, que pasa de ser de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 17:30 a 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 16:30
Este cambio representa un avance significativo en conciliación, permitiendo a cada persona adaptar mejor su jornada a su ritmo vital, sin perder cohesión ni compromiso profesional.
En 2024 destinamos más de 8.000 horas a formación, apostando por el crecimiento continuo de nuestro equipo. Diseñamos planes adaptados a cada perfil, combinando contenidos técnicos y habilidades humanas para construir una organización más ágil, conectada y preparada para los retos del futuro.
Porque invertir en formación es invertir en futuro: en personas más preparadas, equipos más cohesionados y un ITC más resiliente.
Horas de formación
8.091
Transformamos el presente con la mirada puesta en un futuro más justo y sostenible.
Gobernanza con propósito: ciencia, ética y visión compartida
En 2024, fortalecimos nuestro modelo de gobernanza impulsando mejoras clave en transparencia, integridad y buenas prácticas corporativas, con el objetivo de garantizar una gestión más abierta, eficaz y alineada con los valores que nos definen.
Este año disponemos del reconocimiento como Grupo de Interés de la GVA,inscritos en el REGIA (Registro de Grupos de Interés de la GVA) con el código de registro nº 971.
Además, en 2024 obtuvimos el reconocimiento como “Entidad Valenciana Socialmente Responsable” y registrados en el REVSR (o Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables) de la GVA con el número 2024/11. Es un registro público y administrativo adscrito a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo al amparo de Ley 18/2018, de 13 de julio, de la Generalitat, para el fomento de la responsabilidad social.
03
De la idea a la industria.
En el ITC alineamos ciencia, sostenibilidad e innovación para transformar la industria con soluciones reales frente a los grandes retos ecológicos y digitales.
Transformamos conocimiento en acción, tecnología en ventaja y tendencias en futuro. En el ITC, la transferencia no es un proceso: es nuestro propósito.
Hacemos que la innovación llegue donde importa: a las empresas, al mercado, a la sociedad.
La innovación no termina en el laboratorio, empieza cuando se aplica
Dirigimos nuestra actividad investigadora hacia la transferencia tecnológica, trabajando mano a mano con las empresas para convertir los resultados de la I+D en mejoras reales de producto, proceso y sostenibilidad.
En el THINK TANK de Construcción Industrializada analizamos los retos y oportunidades que ofrece la industrialización para una edificación más sostenible, digitalizada y eficiente.
En este THINK TANK nos hemos centrado en la Inteligencia Artificial, reuniendo a expertos en IA y profesionales del sector cerámico para identificar oportunidades reales a lo largo de toda la cadena de valor.
04
Tú éxito, nuestra misión. Solvencia, coherencia y compromiso que garantizan resultados.
¿Cómo trabajamos en I+D+i con las empresas?
Nuestro enfoque se basa en una colaboración cercana, estructurada y orientada a resultados. Lo hacemos en 7 pasos:
Te escuchamos
Analizamos a fondo tus retos y necesidades, para comprender el contexto y los objetivos concretos de tu empresa.
Co-creamos la solución
Proponemos una respuesta tecnológica alineada contigo, ajustando enfoques hasta definir juntos la mejor vía de desarrollo.
Formalizamos el acuerdo
Establecemos compromisos claros: alcance del trabajo, plazos, propiedad de resultados y condiciones de ejecución.
Ejecutamos el proyecto
Desplegamos las acciones acordadas, manteniendo una comunicación constante contigo para adaptar el desarrollo a la realidad.
Entregamos resultados
Vamos presentándote los resultados parciales y finales del proyecto, con orientación clara para su aplicación real y valor añadido para tu negocio.
Protegemos el conocimiento
Si procede, te acompañamos en la protección industrial de los resultados: patentes, modelos de utilidad o secreto industrial.
Multiplicamos el impacto
Podemos acordar la difusión técnica o estratégica en foros, medios o canales especializados.
Contamos con más de 50 años de experiencia y un equipamiento técnico de última generación que nos permite ofrecer resultados fiables, ágiles y ajustados a las exigencias del mercado actual.
Análisis y ensayos
Nº Análisis y ensayos diferentes
505
Servicios realizados
17.177
Empresas
404
Garantía de calidad: excelencia técnica reconocida
La calidad no es solo una meta, es parte de nuestro ADN. Desde 1988, contamos con un sistema de calidad implantado conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, siendo el primer laboratorio de ensayos acreditado por ENAC en el ámbito cerámico en España.
Laboratorio acreditado por ENAC desde 1988 dentro del primer grupo de laboratorios acreditados. En la actualidad es el laboratorio más antiguo de España con la acreditación vigente.
Glocal.
Think Global.
Act Local:
una innovación glocal
Trabajamos desde el corazón del clúster cerámico, compartiendo territorio, retos y visión con las empresas que lo conforman. Nuestra actividad es de proximidad, de kilómetro cero, conectada de forma directa y constante con la realidad industrial que nos rodea.
Pensamos en global, actuamos en local.
Nuestra actividad se enmarca en una estrategia glocal: observamos el mundo, incorporamos conocimiento internacional y lo aplicamos para fortalecer nuestro entorno productivo.
05
Talento que crea valor.
Alianzas estratégicas
Desde la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) queremos poner de manifiesto que la estrecha colaboración con el ITC ha sido y es fundamental para impulsar la innovación en el sector. Gracias a nuestro trabajo conjunto en diferentes ámbitos, como la formación, el desarrollo de estudios específicos, la participación en acciones divulgativas, la elaboración de la DAP sectorial, entre otras, se han desarrollado nuevas soluciones y tecnologías que benefician a nuestras empresas. Valoramos enormemente el apoyo del ITC en la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento y tecnología a las empresas. Con esta alianza afianzamos el compromiso compartido por mejorar la competitividad y sostenibilidad de la industria cerámica en España.
Reconocimientos al impacto y la excelencia
Premios y reconocimientos
06
Personas con visión.
Retos para 2025
En 2025 seguiremos avanzando hacia un modelo más eficiente, ético y sostenible: optimizando el consumo energético, reforzando la seguridad y la privacidad, impulsando la economía circular, cuidando del equipo humano y estrechando alianzas con proveedores y grupos de interés que compartan nuestros valores.
Financiado por: